viernes, 6 de marzo de 2009

La tos en los niños

La tos en el niño es una de las mayores preocupaciones de los padres siendo uno de los motivos más frecuentes de consulta a urgencias pediátricas, nada menos que un 85% de las visitas.
Es normal que cuando nuestro hijo tiene tos acudamos al médico, pero es importante reconocer el tipo de tos, si es irritativa o con flema; cómo tose y cuándo, si lo hace sólo por la noche o durante todo el día. La información que le demos al pediatra es fundamental para que pueda acertar con el diagnóstico.
Según la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), entre el 6 y el 10 % de los niños presentan tos crónica a lo largo de su infancia. La tos puede deberse a diversas causas. En general, suele ser un síntoma poco significativo al que se le presta especial atención sólo en casos determinados.
Los especialistas aconsejan visitar al pediatra o al neumólogo cuando la tos supera el promedio de 10 golpes de tos al día, si la tos suele aparecer de noche, acompañada de la práctica de ejercicio, de cambios emocionales o con sonidos especiales, lo que conocemos como “pitos”.
Debe ser el pediatra quien indique el fármaco adecuado según el tipo y la causa de la tos, ya que a veces solemos medicar al niño con jarabes que sirven de poco. Además de los fármacos, hay soluciones naturales a las que podemos recurrir en caso de tos.
Otra cosa a tener muy en cuenta con respecto a la tos en los niños es que suele aparecer en todos los procesos respiratorios, pero cuando se prolonga durante más de tres semanas se considera tos permanente o tos crónica.
Tenemos que estar pendientes de la tos de nuestros hijos pues si se convierte en tos crónica puede deberse a enfermedades graves como infecciones respiratorias, malformaciones pulmonares, asma, aspiración de un cuerpo extraño, inmunodeficiencias o tabaquismo pasivo.

No hay comentarios: