Los pequeños y los niños de edad preescolar a menudo se pelean por los juguetes. Algunos niños son premiados involuntariamente por su comportamiento agresivo. Por ejemplo, puede que un niño empuje a otro


Qué se debe hacer con los niños peleones
- La intervención temprana es mucho más efectivo. No esperes a que el niño empiece a mostrar un comportamiento más agresivo. Intervenga tan pronto observe que el niño se siente frustrado o que se esté alterando.
- Cuando los niños pequeños pelean a menudo, supervíselos más de cerca.
- Si el niño le da a otro niño, de inmediato separe los dos niños. Luego trate de consolar y atender al niño que
ha sido golpeado.

- Al bebé que comienza a caminar (de 1 a 2 años) dígale: "NO SE DA. DUELE CUANDO DAS".
- Al niño pequeño (de 2 a 3 anos) dígale: "YO SÉ QUE TIENES CORAJE, PERO NO DES. CUANDO DAS DUELE" Esto comienza a enseñarle la empatía hacia otros niños.
- NO le dé al niño si le está dando a otros. Esto le enseña al niño a usar comportamiento agresivo.
- Los padres no deben de ignorar o menospreciar las peleas entre hermanos.
- Enséñales que la agresión no es la forma correcta para conseguir lo que uno quiere.
Por ejemplo: imaginemos el caso de dos niños, uno de 6 y otro de 4 años de edad. El mayor está jugando con una pelota hasta que el más pequeño aparece para quitársela. Y ahí se forman peleas y griteríos. El pequeño grita y patalea porque quiere la pelota. Intervenimos y exigimos que el mayor conceda la pelota al más pequeño. Con eso estaremos reforzando de una manera positiva a que el pequeño siempre patalee y grite para conseguir lo que quiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario